Ingeniería:
La ingeniería, es el área del conocimiento humano, formado por profesionales capaces de planificar, diseñar, implantar, operar, mantener y controlar, eficientemente, organizaciones integradas por personas, materiales, equipos e información, con la finalidad de asegurar el mejor desarrollo de la una sociedad.
Nuestros profesionales, tienen un sólido conocimientos técnicos y gerenciales, para planificar, diseñar, implantar, operar, mantener, controlar y gestionar con empresas y/o gobiernos para el desarrollo del país, con un alto sentido de compromiso humano para con la sociedad, es la visión genérica de nuestros ingenieros contemporánea.
En la actualidad, ningún país puede considerarse independiente, en materia científica, tecnológica o económica, sin embargo, hay diferentes niveles de dependencia que, en los países en desarrollo, llegan a ser graves. Los ingenieros, como se mencionó con anterioridad, muchas veces limitan “el aprovechamiento de la capacidad creativa del ser humano”. Es por esto que, la administración de personal, es una de las misiones principales de nuestros ingenieros, ya que le permite innovar para:
• Aplicar métodos y técnicas a la optimización del personal
• Buscar tecnología de vanguardia
• Desarrollar tecnología apropiadas a las necesidades de la organización
Para una u otra labor, se requieren personas con conocimientos firmes y aptitud crítica, capaces de actuar con una visión amplia y sensible en la administración y coordinación de los recursos humanos. Como actividad administrativa principal, nuestros ingenieros se enfrentan a muchos problemas inherentes a dicha actividad, como son; colocación del personal, estilo de liderazgo, justicia organizacional, evaluación del desempeño, compensación y recompensa, negociación colectiva y desarrollo de la organización. Para estos desafíos intensificados, son nuestros ingenieros los que están preparados.
Nuestros profesionales de la ingeniería, cualquiera que sea su especialidad, tiene una amplia visión del comportamiento humano, pues si bien tratará con personas y sociedades, estas serán manejadas o programadas por el personal humano. El aspecto de trato y el conocimiento de diversas obligaciones y derechos, le permitirá administrar, adecuadamente, al personal para un beneficio común, obteniendo el mayor rendimiento, con base en la capacidad del personal, incluyéndose él mismo, como persona.
Objetivos del área:
• Responder a las necesidades y retos de nuestro entorno, siendo emprendedores, analíticos y creativos que mejoren la producción de bienes y servicios mediante el uso adecuado de los recursos disponibles, que actúen como agentes de cambio en su disciplina y que realmente estén comprometidos con la problemática nacional.
• Responder a la necesidad de nuestro entorno, contar con profesionales más competitivo, capaces de aplicar y desarrollar metodologías de planeación estratégica en tecnologías y de análisis de decisiones, habilitados en la instrumentación herramientas de vanguardia como la comunicación encaminadas al incremento de la competitividad de las empresas.
• Optimizar procesos básicos (o de apoyo), intermedios y terminales tanto de gestión como de servicios para lograr la excelencia de la Producción Terminal de Bienes y Servicios.
• Servir con instrumentos técnicos para la investigación y capacitación, que faciliten la resolución de problemas en el ámbito local, regional y nacional.
• Dotar a un País o medio organizacional; con conocimientos y herramientas actualizadas, para que su desempeño sea eficiente en la solución de problemas de gestión de operaciones y de la productividad que se dan en las: medianas, pequeñas y micro empresas.
• Infundir atraves de nuestros profesionales de Ingeniería los valores de la ética, honestidad y profesionalismo en bien del desarrollo regional y nacional.
• Planeamiento organizacional.
• Gestión tecnológica
• Investigación y desarrollo
Ejes de Desarrollo:
Agronomía, Industria, Sistemas, Minería, entre otros.
ÁREAS DE INTERVENCIÓN:
Universidades, Ministerios, empresas, Ong, Gobiernos regionales, locales, Instituciones públicas y privadas, Asesorías, consultorías, encuestas, entre otras
