top of page

 

¿Quiénes somos?

 

Visión

 

 ​VISIÓN:

- Convertirnos en una de las principales asociaciones civiles de mayor vanguardia, prestigio e importancia a nivel local, regional y nacional, que fomente, promueva, realice, y ejecute proyectos de investigación a lo largo y ancho de nuestra amada patria.


- Participar en los procesos de discusión científica, académica y en elaboración de proyectos de gestión, de inversión pública, y de desarrollo social.


- Integrar un grupo multidisciplinario de profesionales con interés en la investigación científica, social, natural y humana, generando aportes científicos, académicos sociales en cuanto al enriquecimiento de nuevos datos, teorías y leyes acerca del panorama nacional e internacional

 

Instituto de Altos Estudios Cientificos Sociales, Naturales y Humanos - INAECSNAH - KULLPI.

Es una organización Civil multidisciplinaria, sin fines de lucro, que tiene por meta lograr el perfeccionamiento profesional, el desarrollo y progreso social, que utiliza como herramienta fundamental LA INVESTIGACIÓN, como instrumento para el cambio y desarrollo de nuestros pueblos.



Somos una organización especializada en la FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN de PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN, DE INVERSIÓN PÚBLICA, DE DESARROLLO SOCIAL Y DE PROYECCIÓN SOCIAL.

Si desean comunicarse no duden en enviarnos sus inquietudes al siguiente E-mail:

kullpi@live.com

trabajando bajo los siguientes principios:

- TRABAJO.
- INVESTIGACIÓN.
- COMPROMISO.

. SOLIDARIDAD

GRUPO - KULLPI

Misión

 

MISIÓN:

- Somos una asociación civil, sin fines de lucro, orientada a promover el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de peruanos; promoviendo, divulgando, financiando o desarrollando proyectos de investigación, propuestas Educativas, de Salud, de Ingeniería e infraestructura en áreas, zonas geográficas y para personas carentes de recursos y apoyo recurrente.

Nuestro trabajo se basa en los principios de INVESTIGACIÓN y PROYECCIÓN SOCIAL, promoviendo el desarrollo humano para la superación de la pobreza, con un enfoque de equidad entre géneros, generaciones y culturas y una opción tecnológica, económica y social compatible con el medio ambiente, basada en el desarrollo de las capacidades de los actores y agentes locales.

Valores

TRABAJO: El trabajo es la herramienta de desarrollo para salir de la pobreza y es el esfuerzo de los seres humanos para satisfacer sus necesidades y alcanzar un nivel de vida digno y saludable

INVESTIGACIÓN: La investigación es el motor de nuestra investigación, siendo la base del desarrollo y solución a los problemas que hoy existen en nuestro contexto social, natural y humano.

• COMPROMISO: Alineamos nuestros objetivos con los de la organización y comprometiéndonos en cumplirlos eficazmente.

• SOLIDARIDAD: Es el principio máximo por el cual se sostiene y trabaja nuestra institución, solidarizándose empáticamente con sus necesidades y sus problemas con el fin de solucionarlos.

© Copyright 2023  Strategic Consulting

bottom of page